Retos de la viticultura y la enología en la Región de Murcia

JORNADA PRESENCIAL

Ver Más 

Objetivos

Unir la experiencia práctica de las bodegas con las exigencias de una agenda de investigación que impulse el desarrollo del sector en la Región de Murcia.

Destinatarios

Agricultores y empresarios del sector, y público interesado en general.

Lugar

Jornada: Museo del vino (Jumilla). (Ver Localización)

Fecha

19 de mayo de 2025
De 09:00 a 14:00 horas

Programa

Horarios y detalles de las ponencias

Sara Rubira Martínez
Severa González López

Inauguración de la jornada por las autoridades.

Dª Sara Rubira Martínez. Consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca.
Dª Severa González López. Alcaldesa de Jumilla.

Leonor Ruiz García

Mejora de la uva de vinificación frente a estreses.

Dª Leonor Ruiz García.

Dra. Rocío Gil Muñoz

La investigación aplicada como pilar del sector vitivinícola.

Dª Rocío Gil Muñoz.

Dr. Juan Antonio Bleda

Plantaciones Experimentales. Presente y futuro de las nuevas variedades.

D. Juan Antonio Bleda Sánchez.

Sergio Vignote

Posibles fuentes de financiación en I+D+i. Convergencia de intereses públicos y privados.

D. Sergio Vignote Martín.

Pausa café.

Mosquito verde y cambio climático: un grave problema para el viñedo murciano.

Técnico del Servicio de Sanidad Vegetal.

Mesa Redonda: Futuro y tradición. Desafíos y estrategias de investigación para el sector vitivinícola de la Región de Murcia.

Modera: D. Luis Javier Pérez Prieto

Dª Carolina Martínez Origone (DOP Jumilla)
Dª Blanca García Pérez (DO Yecla)
D. Juan José Pajares León (DO Bullas)

D. Luis Javier Pérez Prieto

Cata de Nuevas Variedades.

D. Luis Javier Pérez Prieto.

Ponentes

Leonor Ruiz García

Leonor Ruiz García

IMIDA

Leonor Ruiz García es Doctora Ingeniera Agrónoma por la Universidad Politécnica de Madrid y actualmente lidera el Equipo de Investigación de Mejora Genética Molecular en el IMIDA, dentro del Departamento de Biotecnología, Genómica y Mejora Vegetal. Con una sólida trayectoria en la mejora genética de la vid, Leonor es una de las coordinadoras del programa de mejora de uva de vinificación del IMIDA.

Su objetivo, dentro del programa, es el desarrollo de variedades resistentes a estreses abióticos, como la sequía y las altas temperaturas, y a estreses bióticos, como el oídio y mildiu, aplicando su conocimiento en el uso de marcadores moleculares para la selección asistida de nuevas variedades. Además, es co-obtentora de seis nuevas variedades de uva de vinificación, todas ellas registradas y autorizadas en la Región de Murcia.

Dr. Juan Antonio Bleda Sánchez

Juan Antonio Bleda Sánchez

IMIDA

Doctor en Ciencias Químicas por la Universidad de Murcia. Funcionario de carrera de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia del Cuerpo Superior Facultativo, Opción Química desde noviembre de 2003.

Durante el periodo 2003-2012 ocupa la plaza de Técnico Responsable del Servicio de Innovación Tecnológica, trabajando en la gestión de ayudas a proyectos de I+D+I destinadas a universidades, OPIs, centros tecnológicos y empresas de la Región de Murcia.

Posteriormente se incorpora al IMIDA, como Responsable Técnico del Laboratorio Enológico de Jumilla, acreditado por ENAC, en febrero de 2014, como Laboratorio de Ensayos Nº 1079/LE2115 según criterios recogidos en la Norma UNE-EN ISO/IEC 17025, para la realización de ensayos de productos agroalimentarios, más concretamente de vinos y mostos.

En la actualidad, además de la gestión técnica del laboratorio, es el responsable del Equipo Bodega del IMIDA que colabora estrechamente con los restantes equipos del área de enología y viticultura del IMIDA.

Dra. María Rocío Gil Muñoz

Rocío Gil Muñoz

IMIDA

Licenciada en Ciencias Químicas (1992) y Tecnología de Alimentos (1998) por la Universidad de Murcia. Doctora en Químicas (2000). Profesora asociada de la Universidad de Murcia del Departamento de Tecnología de Alimentos, Nutrición y Bromatología. Investigadora del equipo de Enología y Viticultura del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Mediomambiental (2005-actualidad), del cual es responsable desde el año 2013.

Ha participado en numerosos proyectos de investigación relacionados con la mejora de la variedad Monastrell y su composición fenólica y aromática (23) y es autora y coautora de numerosas publicaciones científicas (77) así como de contribuciones a congresos y simposios nacionales e internacionales (123).

D. Sergio Vignote

Sergio Vignote Martín

IMIDA

Ingeniero Agrónomo por la UPCT. Desde 2001 viene desempeñando distintos puestos en la Comunidad Autónoma de Murcia en distintas Direcciones Generales.

Desde 2015 trabaja en la OTRI del IMIDA como Técnico en Transferencia e Innovación.

D. Luis Javier Pérez Prieto

Luis Javier Pérez Prieto

IMIDA

Ingeniero Técnico Agrícola por la Universidad Politécnica de Valencia, Licenciado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos y Doctor por la Universidad de Murcia. Con su Tesis Doctoral sobre factores de influencia en la crianza de vinos de Monastrell en barrica, inicia su andadura profesional en el ámbito de la viticultura y la enología de la Región de Murcia.

Tras una experiencia en el sector privado de más de 20 años como Director-Técnico en varias bodegas de la Región, inicia un nuevo proyecto profesional el pasado 2024 como investigador responsable de la Bodega Experimental de la Estación Enológica de Jumilla, formando parte del equipo de Viticultura y Enología del IMIDA.

Localización

Museo del vino de Jumilla

Av. de José Sánchez Cerezo, 30520 Jumilla, Murcia.

Inscripción

Regístrate para asistir a la jornada

Organizadores y Colaboradores



Canal de Youtube

Logo Youtube

Descargas

Tras la realización de la jornada se publicará el contenido de esta.